- El misterioso virus respiratorio sigue cobrando vidas y trasciende las fronteras causando alerta mundial de las autoridades sanitarias.
Al menos 17 personas han muerto, a fecha de 22 de enero, a causa del coronavirus chino, una nueva neumonía cuyo brote se ha detectado en Wuhan (en el centro de China) el mes pasado y que por el momento deja una cifra de más de 400 personas contagiadas en 6 países.
Daniel Salas , Ministro de Salud, explicó en coferencia de prensa que Costa Rica cuenta con protocolos y procedimientos que permiten enfrentar dichas alertas epidemiológicas, además de que en el país ya se encuentra activo un protocolo a nivel interno en el sector salud y se están coordinando otros sectores e instituciones.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
- Fiebre
- Tos (a veces con secreciones respiratorias)
- Dificultad para respirar
- Fatiga generalizada
¿Cuáles medidas debe tomar la ciudadanía?
El Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social establecieron un protocolo para controlar la enfermedad en el país y su inminente llegada a Costa Rica.
Las autoridades también mencionaron que se tendrá un protocolo especial para las personas que regresen a nuestro país desde alguno de los destinos con casos reportados. / Fuente: Ministerio de Salud
Uno de los mayores motivos para estar alerta y cumplir con las recomendaciones de los expertos es que este sábado inicia oficialmente el nuevo año chino, el mayor periodo vacacional del gigante asiático y en el que se prevén que más de 40 millones de personas se desplacen desde y hasta China por todo el mundo.
- Hyper X Showdown, la nueva serie de juegos - 14 junio, 2020
- Kidd Keo vuelve con “Rockport Espacial” - 14 junio, 2020
- Llane presenta “Como antes” - 13 junio, 2020
One thought on “Coronavirus: Medidas para prevenir su contagio”