12 hábitos para prevenir colitis ulcerosa y reducir posibilidades de un cáncer colorectal

Los pacientes con colitis ulcerosa crónica (con una duración de ocho años o más) tienen un 30 % más de posibilidades de padecer cáncer correctal.
¿Qué es colitis ulcerosa?
Es una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta la mucosa y submucosa del intestino grueso (colon y recto). Dos consejos principales que dan los médicos es que pueden aplicar los pacientes es realizar actividad física constante – de acuerdo a las posibilidades de cada persona- y mantener un peso saludable.
Otra de las recomendaciones de los médicos es evitar el sobrepeso y la obesidad ya que estas vienen de la mano con incluir una dieta con un alto contenido de frutas y verduras, así como disminuir la ingesta de alimentos con mucha fibra, grasosos o fritos y de bebidas alcohólicas, con cafeína y azucaradas
Adicionalmente, se les recomienda comer durante todo el día, en pocas cantidades y de forma más frecuente.
Destaca la importancia de no saltarse el desayuno ni comer en exceso en las noches (durante la cena).
De acuerdo con el doctor Gastón Solano, líder médico de Inflamación e Inmunología de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC), se desconoce la causa exacta de la CU; sin embargo, se cree está relacionada con un mal funcionamiento del sistema inmune y con factores hereditarios, ya que es más común en personas con antecedentes familiares.
“Esta enfermedad suele iniciar antes de los 30 años, aunque también se dan casos en edades avanzadas (mayores de 60 años) y el riesgo acumulado de cáncer colorrectal también aumenta con respecto a su duración. En Pfizer, sabemos que cuando los síntomas de la CU se activan, llevar la vida diaria se torna más difícil, por eso le recomendamos a los pacientes trabajar en equipo con su médico para mantenerse en remisión -sin brotes-, durante el mayor tiempo posible, con base en el tratamiento indicado y la práctica de hábitos adicionales”, aseveró.
Conozca los síntomas de la CU
Pueden variar según la gravedad de la inflación y donde se produzca:
- Sangrado rectal
- Diarrea constante, puede ser como pus o sangre
- Necesidad urgente para defecar e incapacidad para hacerlo a pesar de esa urgencia.
- Fiebre sin causa aparente
- Tachi estrena nuevo sencillo “CO$TEAR” - 1 junio, 2023
- Johnnie Walker y el arte de la innovación - 1 junio, 2023
- Recicle sus capsulas de café - 31 mayo, 2023