Esta solución acerca a las personas que utilizan el App la posibilidad de realizar una donación directa de dinero al Banco de Alimentos de Costa Rica, una entidad sin fines de lucro que se dedica a recibir donaciones de las empresas privadas para poder proporcionar alimentos y productos de primera necesidad a personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y pobreza, a través de alianzas con organizaciones sociales y comunitarias.
PedidosYa se une al Banco de Alimentos para ayudar a los más necesitados | foto: Kedy Chavarría Briones
“Si bien sabemos que todavía hay mucho camino por recorrer, esta iniciativa nos llena de orgullo. Gracias a nuestras capacidades tecnológicas, el alcance de nuestros servicios y el talento de nuestros equipos podemos acompañar a quienes hoy luchan contra la inseguridad alimentaria. De esta manera, logramos aportar nuestro granito de arena para dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos”, aseguró Germán Peréz, Gerente de Sustentabilidad para Latinoamérica de PedidosYa.
¿Cómo donar?
¡Es muy sencillo! Una vez que los usuarios finalizan la selección de sus productos, y avanzan a la pantalla de pago, en la parte superior de la sección resumen de pedido, aparecerá el “Botón Doná” donde podrás escoger donar uno, dos o cinco platos de comida. Luego de haber seleccionado alguna de las opciones, se envía un correo electrónico confirmando la donación, la cual será destinada en su totalidad al Banco de Alimentos de Costa Rica. Esta opción se despliega en pagos por medios electrónicos y en todas las categorías de PedidosYa: restaurantes, PedidosYa Market, PedidosYa Envíos, entre otras.
PedidosYa se une al Banco de Alimentos para ayudar a los más necesitados | foto: Kedy Chavarría Briones
Los montos para donar van a partir de los mil colones en adelante y se espera que PedidosYa funcione como un canal de comunicación en el cual el App no ganará dinero por esto, sino que todas las donaciones irán de manera directa e inmediata al Banco de Alimentos con el fin de seguir ayudando a las personas que se ven beneficiadas con esta entidad.
Otras maneras de ayudar
Los interesados también pueden unirse al Programa de Voluntariado “Manos Transformando Vidas”, poner su granito de arena y contribuir a esta causa. Las jornadas de voluntariado consisten en realizar el rescate de productos (alimentos y productos de primera necesidad), que ya no se pueden vender por daños en el empaque, fechas próximas de vencimientos u otros motivos, pero que aún se pueden consumir. Para hacerlo pueden escribir a voluntariado@bancodealimentos.or.cr o comunicarse al Whatsapp a 8974-8696.
El Banco de Alimentos de Costa Rica invita a las organizaciones sociales y las empresas solidarias que donan diversos productos y dinero a que les sigan apoyando de manera constante para luchar contra el hambre y la pobreza, así como a más personas para que se sumen a la causa a través de donaciones o voluntariado.
PedidosYa se une al Banco de Alimentos para ayudar a los más necesitados | foto: Kedy Chavarría Briones
Para conocer más sobre la labor del Banco así como otras maneras de ayudar, las personas pueden visitar el sitio web del Banco de Alimentos de Costa Rica en www.bancodealimentos.or.cr o bien contactarse con el Banco a través del correo info@bancodealimentos.or.cr o el teléfono 2291-4765.
Periodista de la Agenda CR Director de la sección de entretenimiento, creador y director de una revista juvenil con el fin de llevar la mejor y útil información a todos.