¿Haniken? ¿Hieneken? ¿Heineken®? No importa como lo digas, los buenos momentos se viven con la cerveza más internacional del mundo

0
  • Heineken® conmemora su aniversario de 150 años con una celebración poco convencional
    que da prioridad a los buenos momentos.
  • En colaboración con el científico del comportamiento el Dr. Chris Brauer, de Goldsmiths
    crean el “Índice de los Buenos Momentos”.

Heineken®, una de las marcas de cerveza más reconocidas
del mundo, conmemora su aniversario 150, con una celebración poco convencional
señalando las muchas formas en que la marca ha sido apodada, mal escrita o servida a lo
largo de los años, todo ello para demostrar que los buenos momentos y la creación de
verdaderos vínculos en torno a una cerveza son, al final, lo más importante.
Las famosas palabras de Freddy Heineken “Yo no vendo cerveza, vendo buenos
momentos” nunca han sonado tan ciertas. Estas palabras traducidas al neerlandés,
“Gezelligheid” significan generar una experiencia memorable, algo que ha estado en el
corazón de la marca. Para celebrar este hito, Heineken® pone esta filosofía en el centro de
sus celebraciones mundiales de cumpleaños.
En un momento clave de la historia de la marca, han decidido evolucionar su forma de medir
el éxito, centrándose no sólo en el volumen de cerveza que vende, sino también en el buen
tiempo que proporciona a sus clientes en más de 190 países.
“Proporcionar buenos momentos está en nuestro ADN desde hace 150 años. Por eso
estamos evolucionando nuestras métricas de marca para mostrar que crear buenos
momentos es tan importante como la cerveza que producimos. Comprender mejor las
condiciones que están detrás de los buenos momentos en el mundo actual, nos permite
continuar creando experiencias para todos nuestros clientes globales que, promuevan esa
sensación de gezelligheid” explicó María Laura Menéndez, Gerente de Marca Portafolio
Heineken.
Por supuesto, los buenos momentos han cambiado a lo largo de los años de existencia de
Heineken® y seguirán haciéndolo, pero su importancia en la vida de las personas no ha
cambiado. Reconociendo esto y como parte de la celebración del aniversario, la marca ha
trabajado con académicos para comprender mejor los ingredientes que se necesitan para
proporcionar esa sensación de “buenos momentos” en la actualidad; una necesidad
humana sorprendentemente poco estudiada.
Para ello, han colaborado con el científico del comportamiento Dr. Chris Brauer, de
Goldsmiths, Universidad de Londres, para crear el “Índice de los Buenos Momentos”, un
nuevo modelo de medición que puntuará la contribución de la marca a la creación de las

condiciones perfectas para pasar buenos momentos. Combinando la investigación sobre el
comportamiento humano con la investigación científica, el índice ha identificado cinco
condiciones básicas que la gente necesita universalmente para vivir buenos momentos,
entre ellas: la apertura de mente, la inclusividad y la conexión humana.
En palabras del Dr. Chris Brauer, director de Innovación de Goldsmiths, Universidad de
Londres: “Juntos hemos trabajado para comprender mejor las múltiples dimensiones que
conforman esa sensación de “buenos tiempos”, y las formas en que se experimenta hoy en
día. Los buenos momentos son una multitud de sentimientos, experiencias, deseos y
necesidades diferentes y subjetivos que contribuyen a generar una sensación y a satisfacer
necesidades de orden superior.”
Con la creación del Índice, Heineken® se mantiene fiel a su visión y se convierte en la
primera marca de cerveza que incluye oficialmente el concepto de “proporcionar buenos
tiempos” en la forma de medir su rendimiento anual, junto con las ventas y otras métricas
de seguimiento de la marca.

PRINCIPALES RESULTADOS DEL ESTUDIO:

  • El 87% de las personas entrevistadas creen que es más importante que pasarlo bien.
  • El 82% indica que les importa más estar con amigos que la actividad que el plan que
    hagan juntos.
  • El 75% de los encuestados cree que la gente con la que ve un partido deportivo es
    más importante que si su equipo gana.
  • El 87% de los encuestados cree que conectar en persona con los seres queridos se
    han vuelto aún más importantes desde la pandemia. Sin embargo, más de la mitad
    con un 61%, que dada a la situación económica actual es más probable que
    trabajaran horas extras y sacrificaran los momentos sociales con amigos y familiares.
  • El 88% coincide en que sus mejores recuerdos provienen de momentos inesperados.
    Esta mentalidad abierta se traslada a la forma en que nos relacionamos.
  • El 78% está de acuerdo en que es importante relacionarse con personas con
    distintos puntos de vista.

Para más información ver video de campaña aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spanish
Exit mobile version