La cervecería abre sus puertas con el “Tour Imperial”, por su celebración de los 100 años

  • Del 3 de junio hasta el 3 de julio, los interesados pueden participar para asistir y vivir de cerca el proceso cervecero, mediante diversas dinámicas.

Imperial, una de las marcas más emblemáticas del país, anuncia con orgullo el “Tour Imperial”, una experiencia inmersiva que se realizará por primera vez en su historia, brindando a los participantes una oportunidad única para explorar la cervecería y conocer de cerca el proceso de elaboración de la cerveza de Costa Rica. 

 De acuerdo con Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO, abrir las puertas de la cervecería al público por primera vez, es un hito para la marca, en especial, en la celebración de su centenario. Esta apertura, cuidadosamente preparada por múltiples áreas y equipos de la compañía, promete ser una experiencia memorable para todos. 

Imagen proporcionada al medio de comunicación

 Para participar en el “Tour Imperial”, los interesados deben obtener una botella dorada mediante diversas dinámicas que vivirán desde el 3 de junio hasta el 3 de julio, que incluirán activaciones en redes sociales, colaboraciones con generadores de contenido y promociones en puntos de venta oficiales de la marca. Cada botella dorada tendrá un código QR único donde podrán registrarse junto a un acompañante para asistir al tour.

 “El “Tour Imperial” es una oportunidad para reafirmarnuestro liderazgo en el mercado costarricense y elcompromiso de ofrecer experiencias únicas a los consumidores. Los asistentes podrán vivir el proceso de elaboración y comprobar por sí mismos por qué Imperial es la cerveza más fresca del mercado”, añadió Andrea Quirós, Gerente de Marca de Imperial. 

 Imperial se caracteriza porque, desde la producción local hasta la distribución, apenas toma 30 días, asegurando que cada botella llegue al consumidor con la frescura característica de una cerveza recién hecha.

 En términos de sostenibilidad, FIFCO e Imperial, como su marca insignia, aprovechan la celebración del centenario para reafirmar su compromiso con el medioambiente y el consumo inteligente de alcohol a través de iniciativas de alto impacto.

Imagen proporcionada al medio de comunicación

 Un ejemplo de estas iniciativas es el etiquetado ambiental tipo III que posee la marca, convirtiéndola como la primera cerveza en Costa Rica con esta distinción otorgada por el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE), que no solo reconoce los esfuerzos de años en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y consumo de agua, sino que también resalta su compromiso con la economía circular. 

 Con una visión orientada al futuro, Imperial busca evolucionar de la mano de todos los costarricenses, estableciendo las bases para otros 100 años de excelencia y compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Esta promesa se refleja en cada aspecto de su operación, desde la selección de ingredientes hasta las prácticas de producción y distribución, garantizando que cada paso del proceso se alinee con los más altos estándares de calidad.

Kedy Chavarría
es_CRSpanish