Los santistas dejaron escapar la victoria

Foto: Prensa SAN

  • Starling Matarrita tuvo dos anotaciones
  • En menos de diez minutos Guadalupe empató el juego

Este 30 de julio se celebró el juego entre la Asociación Deportiva Santos de Guápiles y Guadalupe FC. Los dos equipos partían la fecha #3 del campeonato con baja puntuación (0 y 1 punto) en su respectivo grupo, por lo que el hecho de sumar tres unidades fue la premisa en específico de los dos cuadros. El juego tuvo lugar en el Estadio Ebal Rodríguez.

Primer tiempo

Concurría los primeros minutos y al 05′ ocurrió el primer gol. Un ataque sin posible futuro terminó en los pies de Alejandro Barrientos en la meta guadalupana, pero el portero duró mucho en resolver el paradero del balón, por la presión que ejercían sus rivales, justo cuando iba efectuar un pase largo llegó Edder Solórzano a desviarle el esférico, la pelota terminó su travesía en las piernas de Starling Matarrita, el jugador la controló a unos 20 metros del área, con la pecosa picando Matarrita avanzó tres pasos y efectuó un remate cruzado (con un pique al final), que terminó sellando el primer gol por el palo derecho de los visitantes.

La presión alta seguía siendo intensa, lo que querían los santistas era que sus contrincantes no sacaran desde su mitad del campo el balón parado.

Los limonenses se les veía ordenados en la parte defensiva, cubriendo todos los espacios y anticipando los balones divididos.

Al tener un bloque defensivo compacto los visitantes aprovechaban las bandas para hacer daño, uno de los jugadores que más aprovechó esa falencia fue Jossimar Pemberton, con su explosividad resultó una amenaza para sus contrincantes.

Al 25′ se dio el segundo gol. Cuando los dirigidos por Walter Centeno atacaban en el reacomodo defensivo flaqueaban. En un ataque guadalupano la recuperación de balón fue efectiva y limpia, por lo que las acciones fueron una circunstancia clara para el contrataque, en la carrera con el balón en pies Jhamir Ordain avanzó una gran cantidad de metros, pero en un movimiento inteligente de apertura paró el sprint, realizó un amague y leyendo incursión en ataque Starling Matarrita el lateral hizo un pase por las alturas dejando en un uno contra uno a Matarrita y el guardameta Barrientos, el atacante santista con la ventaja de las condiciones del balón y carrera lo único que necesitó hacer fue picar al balón, para que mediante un sombrerito se inscribiera el segundo gol en el partido.

El control de los locales iba incrementado según avanzaba el juego, desde las anotaciones la parte emocional de los visitantes se notó diezmada.

El mediocampo parecía ser la clave del partido, sector dominado por los rojiblancos.

Starling Matarrita sumó dos anotaciones en el juego. Foto: Prensa SAN

Para finalizar con la cereza del pastel, al 43′ luego de erradicar un ataque rival la bola cayó en manos de Daniel Cambronero, el potero atendió a su instinto y sacó un balón a las alturas, con la intención de una transición rápida, ese pase dio con Chevone Marsh por banda derecha, sin que picara mucho la pelota Marsh la controló, después de ello en un movimiento parecido a Ordain el atacante giró sobre su propio eje, con espacios abiertos y el mismo impulso del giro anteriormente mencionado realizó un pase cruzado a un Edder Solórzano sin una marca bien posicionada, el volante dio con un nuevo uno contra uno en el partido, por ello tomó la decisión desde el lado izquierdo de cruzar su remate, siendo prácticamente inservible la intervención de Alejandro Barrientos ante un tiro raso pegado al palo.

Segundo tiempo

Únicamente habían pasado cinco minutos del segundo tiempo, el partido se reanudó con dos equipos sin tanta intensidad, comparado al primer tiempo, y al 50′ la posesión era de los josefinos, basculando en mediocampo, Jossimar Pemberton se mostraba en ataque ante esa reiteración de pases, René Miranda con la bola en piernas le concedió el esférico al atacante, Pemberton en vez de controlar la pelota hizo un control orientado hacia la derecha del campo, como el jugador se había mostrado perdió sus marcas más pegadas, debido a esta razón pudo dar la vuelta y direccionarse de frente al marco, ante el cierre de líneas Jossimar le puso una marcha más a su velocidad, terminando con el delantero en una excelente posición de disparo, de esta misma forma lo leyó el atacante y con poco balance por los empujones tratando de desestabilizarlo el delantero clavó la pelota en el ángulo derecho del marco de Cambronero. Primera anotación de Guadalupe FC.

Cinco minutos después al 55′ caería el segundo gol. La línea de volantes guadalupana recibía la bola por su línea defensiva en modo de contrataque, luego de hacer una serie de pases abrieron el campo con Darril Araya, el lateral controló el esférico por banda derecha, tenía claro su función, buscar un centro, así resultó la jugada, la pecosa alcanzó las alturas en el área chica santista y allí estaba el recién ingresado Jostin Dally, delantero que no perdonó, entró con impulso y le ganó la bola con un cabezazo a su marca, dicho frentazo superó a Daniel Cambronero, entrando la pecosa por el lado derecho del marco.

El cuadro santista fue remontado en pocos minutos. Foto: Prensa SAN

Don minutos después se alcanzó el empate. Al 57′ tras una falta el árbitro central determinó pitar una falta (para Guadalupe) en el borde del área. El encargado de realizarlo fue Eduardo Juárez, en su ejecución el jugador no fue el más esbelto, su remate lo único que aseguro fue la potencia y que la trayectoria del balón fuera por abajo, estas premisas fueron suficientes, junto a un desvío de la barrera, para entrar al marco superando una vez más al portero Cambronero. Los visitantes sorprendentemente empataron.

Las oportunidades de gol estuvieron equiparadas entre los dos cuadros, luego de los goles la confianza de los dirigidos por Luis Fernando Fallas no era la misma.

Los cambios fueron punto alto en el funcionamiento de la estrategia táctica de Walter Centeno, el equipo era otro, generaba fútbol, tenía pies y cabeza.

El cambio de papeles fue clara, la línea defensiva guadalupana tenía más orden y los jugadores de medio campo ejercían sus funciones con más propiedad.

Para los últimos minutos el orgullo santista salió a relucir, ante ir ganando el partido con comodidad, los segundos 45 minutos representaron un panorama diferente para el equipo limonense. Los ataques desesperados resultaron numerosos.

Finalmente ningún cuadro sumó más de tres anotaciones, dictaminado una división de unidades por el empate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish