Medicina láser aumenta en un 90% la efectividad de los procedimientos en la piel

  • Del 30 al 70% de la población desarrollará algún padecimiento dermatológico en su vida.

Se estima que del 30 al 70% de la población desarrollará algún padecimiento dermatológico en algún período de la vida, según Outcomes’10, (consultora especializada en investigación de salud y farmacoeconomía).  Además, se espera que la prevalencia de estas enfermedades vaya aumentando en los próximos años, debido a, entre otros factores, al cambio climático.

Ante este contexto, el láser dermatológico y las fuentes lumínicas son, hoy más que nunca, vitales en la terapia de algunas enfermedades específicas de la piel, tal es el caso de la rosácea, la psoriasis, la alopecia, el acné y la eliminación de tumores benignos.

“En mis más de 20 años de experiencia dermatológica he sido testigo de cómo el empleo de la medicina láser y fuentes lumínicas y de energía hacen la diferencia en el tratamiento de padecimientos cutáneos. Además, desde el punto de vista estético sus usos se extienden al rejuvenecimiento facial y eliminación de cicatrices entre otros”, explicó el Dr. Guillermo Cortés, dermatólogo con especialidad en oncología de Dermaláser.

Los sistemas de luz de uso medicinal son equipos médicos que irradian un campo electromagnético que emite energía sobre el tejido humano con un fin terapéutico. Actualmente los dos principales son el láser y la luz pulsada intensa (IPL). LÁSER es un acrónimo cuyo significado es luz amplificada mediante emisión estimulada de radiación.

Usos y beneficios de las últimas tecnologías en medicina láser y fuentes lumínicas:

  • Láser CO2 fraccionado: Para rejuvenecimiento facial, cicatrices, estrías, eliminación de tumores benignos.
  • Q-Switch: fuente lumínica para eliminar tatuajes en la piel y hongos en uñas.
  • Spectrum mask: Con esta técnica, en función del tipo de luz, es posible tratar todo tipo de problema de piel como acné, rosácea, envejecimiento, alopecia, psoriasis y muchas más. Es un tratamiento no invasivo, seguro y efectivo para cualquier tipo de piel.
  • IPL: Láser que se utiliza para el tratamiento de manchas, dar luminosidad a la piel en tratamientos de rosácea, acné, telangectasias  (vasos sanguíneos)
  • Terapia fotodinámica: Tratamiento para cáncer de piel y rejuvenecimiento facial.
  • ND -Yag Láser: ayuda a la eliminación de “arañitas” (venas capilares) y tatuajes.
  • Láser Q-Switched: elimina manchas oscuras, lentigos, pecas solares o tatuajes no deseados. 
  • Triláser: es el equipo utilizado para depilación.
  • EndyMed: esta tecnología trabaja para mejorar la flacidez, cicatrices, rejuvenecimiento, estrías, poros dilatados, celulitis. 

Estas tecnologías estarán disponibles a partir del 1º de febrero en la nueva Clínica Dermaláser, en Torre 20/20, La Sabana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish