Mucap donará monumento en honor a la Independencia de Costa Rica

- La escultura esta ubicada en Plaza Mayor.
Como parte de las celebraciones de sus 50 aniversario y además, de bicentenario de nuestro país, la entidad financiera donará el “Monumento a la Independencia de Costa Rica”, ubicándolo en un sitio histórico y patrimonio cultural la Plaza Mayor de Cartago.
La escultura, será la primera obra de arte que represente la independencia de Costa Rica y para ello, se seleccionó al escultor costarricense, Ángel Lara quien recientemente se ha especializado en obras de gran formato y cuyas esculturas han traspasado las fronteras nacionales, ubicándose en países como Corea del Sur, Australia, Alemania, Rusia y Estados Unidos. La visión general de la obra se centra en una potente figura femenina en actitud de vuelo, asemejando la libertad de Costa Rica.

“El Monumento a la Independencia es una forma de agradecer, de parte de Mucap, la confianza y apoyo que ha recibido de los costarricenses a lo largo de su trayectoria de más de 50 años. Pero es, también, la oportunidad de brindar a las generaciones presentes y futuras un ícono que conmemore el momento en el que Costa Rica dio el primer paso para escribir su propio capítulo en la historia; una obra que destaque el valor de la libertad y que inspire a nuestros jóvenes a enfrentar el futuro con el mismo valor y orgullo de nuestros antepasados” explicó Eugenia Meza, Gerente General de Mucap.
Arte Bicentenario
Entre las especificaciones es que su altura es de nueve metros y un invaluable significado artístico; es una interpretación moderna y actual de la escultura griega, tanto en su diseño como en los materiales que se están utilizando, por ejemplo, el aluminio, acero inoxidable y bronce. Estructuralmente, simula querer emprender vuelo, y fija su mirada hacía el infinito, representando la oportunidad del país de ver hacía un nuevo norte que avanza hacia un nuevo rumbo.

Para desarrollar esta obra cuenta con la aprobación del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICOPAC) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ); Meza agregó que todo esto es posible gracias a la alianza de Mucap con la Municipalidad de Cartago, quienes han tomado varias iniciativas en el marco del bicentenario del país.
- Grupo Roble se consolidad y es referente en sostenibilidad - 5 junio, 2023
- SAS abre convocatoria para otorgar becas en analítica - 5 junio, 2023
- McDonald’s Costa Rica anuncia 100% de huevos de gallinas libres de jaula en el menú - 5 junio, 2023