Tendencia de aumento de robos de vehículos de carga continúa, se reportan 116 incidentes durante primeros meses del 2023

0
  • Durante el 2022 se reportaron 872 casos de robos y tachas de camiones.

El robo de vehículos de carga es una realidad que viene en aumento en los últimos años, con consecuencias nefastas para los comerciantes y grandes pérdidas económicas.

Durante el 2022 se reportaron 872 casos de robos y camiones tachados. En lo que va del 2023, se han reportado 116 incidentes, según estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Existen diversos modos operandi de los criminales, ya sea para apoderarse del vehículo o bien de la mercancía, los cuales vale la pena tomar en cuenta con el propósito de prevenir cualquier incidente.

A su vez el problema ha adquirido dimensiones mayores, pues los transportes de carga enfrentan otra gran dificultad. Se trata de lo que se conoce comúnmente como contaminación de las mercancías y que se refiere al empleo de los contenedores robados para el transporte solapado de drogas.

Por favor que las declaraciones de los voceros de Detektor sean más enfocadas al expertise en tecnología y no a comentarios generales del tema, que quizás no dominemos al 100%.

Conozca las posibles formas en que operan las bandas

  • Amenazan a los conductores con armas de fuego y los obligan a entregar el camión para después llevarlo a un sitio donde descargarán la mercancía.
  • Retienen a los conductores y posteriormente los abandonan en otro punto geográfico para ganar tiempo.
  • Una vez descargada la mercancía, esta es distribuida a terceros a un precio muy bajo. 
  • Colocan alambres o barricadas para obstruir la fluidez vehicular o pinchan los neumáticos para obligar al conductor del transporte de carga a detenerse.
  • Siguen al conductor del vehículo de carga y en un sitio solitario lo interceptan.
  • Identifican a las unidades de carga en lugares de la carretera como gasolineras, o paradas frecuentes y aprovechan un descuido para ingresar al vehículo y arrancar.
Imagen de archivo

Tecnología de protección y rastreo: una gran solución

En este contexto, la tecnología de protección y rastreo de vehículos toma vital importancia.

“La tecnología Detektor GPS permite localizar unidades de transporte, aun cuando estas se encuentren en sótanos de edificios o fuera ya de las fronteras nacionales”, explicó Luis Diego Trejos, Gerente General de Detektor para Costa Rica y Panamá.  

A su vez, esta solución tiene la particularidad de que no se puede bloquear o desactivar por medio de terceros ya que su instalación queda totalmente oculta a la vista, lo cual brinda total seguridad.

Permite monitorear la ubicación y recorrido en tiempo real. Además, le da la posibilidad de mientras está parqueado su vehículo deshabilitarle el motor y si alguien intenta moverle le llega la notificación desde una app para actuar en tiempo real. Otra de las grandes ventajas es que los conductores, ante cualquier eventualidad, tienen la oportunidad de presionar el botón de pánico y alertar a tiempo de los peligros.

Acerca de Detektor

Detektor es una organización líder en servicios de rastreo localización, monitoreo, gestión telemetría, control de vehículos y bienes, fundada en 1994 con cobertura en nueve países de Latinoamérica. Es la única empresa en Centroamérica con plataforma tecnológica propia e infraestructura administrativa y operacional en todos los países donde se encuentra, logrando así alta efectividad en localización de vehículos robados y monitoreo de flotas y camiones. Detektor cuenta con personal profesional y especializado que brinda soporte 24/7, los 365 días al año.

Si desea conocer más de Detektor, visite las oficias ubicadas en San José o bien, puede llamar al teléfono +506 2217-1570 o escribir al WhatsApp +506 8680-3023. También puede ingresar a la página www.detektor.co.cr.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spanish
Exit mobile version