Voto 2022: La indecisión prevalece a menos de cinco meses de las votaciones

Votaciones
- La última encuesta realizada por CIEP-UCR dio a conocer que todos los aspirantes no llegan ni al 20% del apoyo de los costarricenses.
Esta mañana dieron a conocer la ultima encuneta realizada por CIEP-UCR con respecto a las elecciones que se realizaran el otro año, donde a cinco meses de que los costarricenses decidan cual será el rumbo de nuestro país, ya que dentro de los resultados de este informe es que 3 de cada 4 personas (75%) manifiesta que sí votará en febrero de 2022. El 25% restante indica que no lo hará. No obstante, si bien algunas personas pueden haber respondido que sí tienen intenciones de votar, puede que tengan algunas dudas o que lo estén pensando.
De igual manera, dentro de los resultados es que el 53% mencionó no tener un candidato o candidata de preferencia en este momento. Este grupo de personas indecisas es 9 puntos porcentuales mayor que el reportado cuatro años antes (agosto 2017) y 24 puntos porcentuales mayor que en 2013.

Otro de los aspectos que dieron a conocer es que ningún aspirante presidencial alcanza el 20% de respaldo. Las personas entrevistadas mencionan a 17 de las 28 eventuales candidaturas, no obstante, solamente dos de ellas superan el 5% de intención (José María Figueres del PLN y Lineth Saborío del PUSC). Además 13 de esas 17 candidaturas tienen niveles de preferencia menores al margen de error de la encuesta (3,1 puntos porcentuales).
INTENCIÓN DE VOTO. FEBRERO 2022
Candidatura | Porcentaje |
---|---|
Indecisos | 53 |
José María Figueres (PLN) | 17 |
Lineth Saborío (PUSC) | 6 |
Candidatura PAC | 4 |
Fabricio Alvarado (PNR) | 4 |
José María Villalta (PFA) | 2 |
Rodrigo Chávez (PSD) | 2 |
Rolando Araya (PCRJ) | 2 |
Eliecer Feinzaig (PLP) | 1 |
Greivin Moya (PFN) | 1 |
Juan Diego Castro (Sin partido) | 1 |
Federico Malavassi (PUL) | 0,3 |
Rodolfo Hernández (PRSC) | 0,3 |
Eduardo Cruickshank (PRN) | 0,3 |
Rodolfo Piza (PNP) | 0,25 |
Carlos Valenciano (ML) | 0,25 |
Sergio Mena (PNG) | 0.12 |
Otros | 2 |
Nulo | 2 |
En blanco | 2 |
Fuente: Encuesta de Opinión Pública CIEP- UCR y ECP agosto de 2021
Desempleo
Uno de los temas que a los costarricenses les preocupa más a como avanza el tiempo, es el desempleo, después de más de un año y medio de pandemia Covid-19, El coronavirus pasó de ser el principal problema del país, en la medición de abril (2021), a estar en el quinto lugar, para agosto (2021), siendo superado por la corrupción y la mala gestión del gobierno.
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS (AGOSTO 2021)
Problema | Porcentaje |
---|---|
Desempleo | 32,8 |
Costo de vida y situación económica | 19,6 |
Corrupción | 12,1 |
Mala gestión del gobierno | 10,6 |
Coronavirus | 8,5 |
Inseguridad y delincuencia | 3,7 |
Pobreza y desigualdad | 2,4 |
Situación fiscal del país | 2,1 |
Otros | 8,1 |
Fuente: Encuesta de Opinión Pública CIEP-UCR y ECP agosto 2021

Por otro lado, a medida que se ha avanzado en la vacunación de la población contra la Covid-19, la preocupación por los efectos en la salud pública del virus, ha experimentado una disminución. Los momentos en que el coronavirus ha generado mayor preocupación, ha coincidido con la aparición de casos y declaración de pandemia (abril 2020), y durante el repunte de casos con la tercera ola del virus (abril 2021). Por lo que han sido factores coyunturales, los que han determinado un aumento en la preocupación por el coronavirus.
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS DURANTE LA PANDEMIA
Posición | Abril 2021 | Agosto 2020 | Noviembre 2020 | Abril 2021 | Agosto 2020 |
---|---|---|---|---|---|
1° | Coronavirus | Desempleo | Desempleo | Coronavirus | Desempleo |
2° | Desempleo | Coronavirus | Costo de vida | Desempleo | Costo de vida |
3° | Costo de vida | Costo de vida | Mala gestión del gobierno | Costo de vida | Corrupción |
Fuente: Encuesta de Opinión Pública CIEP- UCR y ECP agosto de 2021
- Roimer Prado y Orlando Simancas estrenan “Quién diría” - 21 marzo, 2023
- Universidad Latina inaugura Facultad de Ciencias de la Salud en campus de Heredia - 20 marzo, 2023
- Melanie Martinez está de regreso con “Death” - 17 marzo, 2023