Conozca la amplia contribución al bienestar animal y a la protección de la salud pública

0

Canine dog vetclinic corporate 2017 2516 96dpi

  • Según datos del Informe Anual 2022 del Colegio de Médicos Veterinarios, el 87% de los participantes aprobaron el examen de incorporación.

En el marco del Día Costarricense del Médico Veterinario, que se celebra el 4 de octubre, se conmemora la contribución al bienestar animal, la seguridad alimentaria y su destacado papel en la protección de la salud pública.

Su labor abarca desde la atención individual a los animales de compañía hasta la gestión de la salud en la producción animal y la inspección de alimentos de origen animal. El Médico Veterinario también puede experimentar en el área de la investigación para crear nuevas vacunas, que en la actualidad resulta indispensable para cubrir las necesidades del consumo humano en el presente y el de las generaciones futuras.

“Los Médicos Veterinarios cuidan de la salud y el bienestar de las mascotas y los animales de producción, sino que desempeñan un rol crucial en la prevención de enfermedades que pueden ser transmitidas por los animales a los seres humanos”, explicó la Médica Veterinaria Audrey Kauffmann, Gerente de Cuentas Clave para MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC).

Para ejercer la profesión de Médico Veterinario en Costa Rica es necesario estar incorporado al Colegio de Médicos Veterinarios y, según datos del informe anual 2022, en el examen de incorporación realizada por 92 personas, el 87% de los participantes aprobaron el examen. Actualmente en Costa Rica hay 2.596 Médicos Veterinarios inscritos.

Un dato curioso de esta fecha especial es que solo Costa Rica y Panamá celebran este día el 4 de octubre, mientras que, en otros países, esta celebración puede tener diferentes fechas.

La medicina veterinaria, vista desde diversos enfoques, desempeña un papel crítico en la prevención de enfermedades transmitidas por animales que pueden afectar a los seres humanos. Además, es esencial en la garantía de la seguridad alimentaria y el bienestar animal en Costa Rica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish