¡No pierdas la oportunidad! Inscripciones para Mi Cuento Fantástico cerrarán este 28 de junio

0
  • Esta edición del concurso cuenta con tres categorías especiales (además de tema libre general): “Juntos frente al bullying: historias que empoderan”, presentada por TOTTO; “La salud es tu superpoder”, de Hospital Metropolitano y MediSmart ; y  “Monetarium: escribí historias y sumá sueños fantásticos”, propuesta por Davivienda.

La cuenta regresiva ha comenzado para docentes y sus estudiantes de tercero a sexto año escolar de todo el país, ya que este viernes 28 de junio se cerrarán las inscripciones para el Concurso Nacional de Escritura Infantil  Mi Cuento Fantástico, organizado por la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA) y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Esta iniciativa, que forma parte del Programa de Estudio de Español del MEP  tiene como porpósito fomentar la creatividad y el pensamiento crítivo, mediante la escritura para mejorar el aprendizaje de la niñez de nuestro país.

Las inscripciones las puede realizar la persona docente o bibliotecóloga a través del sitio www.micuentofantastico.cr, donde deberán completar el formulario con los dos cuentos seleccionados por aula.

Esta edición del concurso cuenta con tres categorías especiales (además de tema libre general): “Juntos frente al bullying: historias que empoderan”, presentada por TOTTO; “La salud es tu superpoder”, de Hospital Metropolitano y MediSmart ; y  “Monetarium: escribí historias y sumá sueños fantásticos”, propuesta por Davivienda.

Además, en esta edición el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense han invitado a las aulas de todas las escuelas del país a participar en el Premio Especial Aula Fantástica. Para competir por este Premio, las personas docentes deben motivar a la totalidad del estudiantado de su aula para que escriban cuentos. Se seleccionarán 27 Aulas Fantásticas ganadoras (una por cada región educativa), cuya docente ganará una tableta y entre las aulas se sortearán premios otorgados por ambos equipos de fútbol, que incluyen entradas al estadio, camisetas firmadas por jugadores y jugadoras, tour al Estadio Ricardo Saprissa, visita a un entrenamiento del Alajuelense en el CAR y artículos promocionales.

Mi Cuento Fantástico coloca la lectura y la escritura en el centro de la construcción del conocimiento que se propone en los programas de estudio de Español de I Ciclo y II Ciclo, con el fin de forjar las bases para la comprensión, el éxito escolar, el aprendizaje continuo y fomentar la lectura y escritura. Es un instrumento para empoderar al estudiantado como autoras y autores de sus propias historias, donde puedan expresar sus ideas, emociones y vivencias, y conocer las experiencias de más niñas y niños por medio de la lectura y el diálogo en una comunidad de escritores y lectores”, expresó Renata Villers, directora ejecutiva de ADA.

Una vez cerradas las inscripciones, se seleccionarán 12 cuentos ganadores nacionales, 3 de las categorías especiales, 27 cuentos ganadores regionales (1 por cada región educativa y 3 cuentos para el Premio Comunidad (organizado por Comunidad de Empresas de Comunicación), los cuales se darán a conocer el día de la premiación, que será el 14 de noviembre.

Si desea conocer más sobre esta iniciativa puede visitar el sitio web www.micuentofantastico.cr, o las redes sociales en Facebook  @Amigos DelAprendizaje e Instagram @micuentofantastico

Kedy Chavarría

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish