Nuevo vivero donará más de 10 mil árboles al año para impulsar reforestación del país

  • Vivero La Danta, ubicado en Finca San Cayetano, colaborará en la restauración de paisajes en las zonas Caribe y Norte de Costa Rica.

Para promover la reforestación de Costa Rica, principalmente en el Caribe y Norte del país, Fresh Del Monte inauguró un nuevo vivero forestal en Sarapiquí.

Llamado Vivero La Danta, este espacio de aproximadamente 2.500 m2 se dedicará a la reproducción de especies nativas, cuyas semillas son recolectadas en las áreas boscosas de la empresa, para la respectiva donación de árboles a propietarios y vecinos ubicados en la zona.

La meta de donación anual de árboles es de 10 mil, pero con la posibilidad y apertura de que ese número sea mayor.

“Para Fresh Del Monte la sostenibilidad es nuestra prioridad, y con el objetivo de potenciar los esfuerzos que realizamos en la materia, fundamos nuestro segundo vivero forestal, esta vez en la finca San Cayetano para apoyar las iniciativas de restauración de paisajes en las zonas Caribe y Norte de Costa Rica, pero con el objetivo claro de crecer en la entrega de árboles a más comunidades del país”,comentó Michael Calderón, vocero de Fresh Del Monte. 

Entre las 27 especies de árboles que se producen en este vivero se destacan el Cedro Amargo, Carao, Cortez Amarillo, Almendro de montaña, Jabillo, Mamón Chino, Níspero, entre otros.

Los interesados en colaborar con la reforestación del paíspueden hacer sus solicitudes de donación a través del formulario http://surl.li/txgps, indicando la finalidad que tendrán los árboles, cuántos, entre otros requisitos. 

“La seriedad de Fresh Del Monte en este proyecto es respaldada por los resultados de nuestro primer vivero forestal, ubicado en El Peje de Volcán, Buenos Aires de Puntarenas. A 31 años de su fundación, por medio de su producción histórica y donación, ha contribuido a la reforestación de más de 1.800 hectáreas con la donación de unos 1,8 millones de árboles”, ejemplificó Kelly Sánchez, Agricultural Environmental Engineer de Fresh Del Monte.

Evento de inauguración. Como antesala del Día de Árbol, este 12 de junio se oficializó este vivero, también arrancando con la entrega de árboles.

 De forma simbólica se donaron 115 a la propietaria privada Jessica Quesada, 100 al Comité de Ambiente y Proyección Turística de Agua Zarcas (sumándose a los 154 que se les brindaron en días previos) y 5 a la escuela Zapote-centro educativo de la zona-.

La actividad también incluyó un acto cultural a cargo de estudiantes de la escuela Zapote y un recorrido por el vivero para los invitados que se hicieron presentes.

“La restauración de los paisajes tiene múltiples aportes al planeta que desde Fresh Del Monte queremos que se conozcan para que más personas y empresas adquieran un compromiso ambiental. Con esta práctica contribuimos a la protección del recurso hídrico, fijación de miles de toneladas de carbono, mitigación del cambio climático, ampliación del hábitat para la biodiversidad, mejoramiento de la calidad del aire, entre otros impactos positivos”, añadió Sánchez.

 

Kedy Chavarría
es_CRSpanish