Primera empresa privada certificada como “libre de efectivo”

0

Foto: Agenda CR / Cortesía.

La empresa en Gestión de Tecnología e Información (GTI) es galardonada como la primera Fintech (empresa financiera tecnológica), libre de efectivo tras aprobar el proceso de certificación del Programa L (Entidad Libre de Efectivo) del Banco Central de Costa Rica (BCCR). Con L se pretende impulsar a negocios privados y públicos para que maximicen la utilización de servicios electrónicos disponibles como: Sinpe Móvil, banca móvil y plataformas web entre otros, e integrar el uso de estos en sus clientes y colaboradores.

Leer más: BCR brinda soluciones a clientes afectados por Covid-19.

“Nuestro objetivo principal es seguir integrándonos y formar parte en el desarrollo de los sistemas tecnológicos de cobro y pago del país, así como ofrecer un servicio al cliente ágil y con menor riesgo en el manejo de efectivo, un mayor control en nuestros recursos financieros, por eso nos sentimos agradecidos y orgullosos que el Banco Central de Costa Rica, nos otorgue esta certificación más aun siendo la primera firma de factura electrónica en alcanzarla”, dijo el presidente de GTI, Alejandro Montalvo.

Para lograr esta certificación GTI contó con el apoyo del BCR como asesor financiero, realizó ajustes a su operativa y una campaña interna con trabajadores y clientes para generar conciencia sobre las ventajas de los pagos electrónicos. “Como parte de nuestro objetivo de convertirnos en un Banco Digital, el Conglomerado Financiero BCR está comprometido con facilitar a sus clientes canales digitales para que puedan realizar sus trámites sin usar efectivo, entre ellos: www.bancobcr.com, el App BCR Móvil, el formulario electrónico y las transferencias vía Sinpe Móvil, permitiendo que el uso del efectivo en su operatividad diaria, sea mínimo”, afirmó el gerente de investigación, desarrollo e innovación, Moises Carmona.

Acerca de la empresa:

GTI se convirtió en el referente líder del mercado en factura electrónica, cobro el línea y sistemas de pago, no sólo por su experiencia de alrededor de 17 años sino incluir dentro de su programa de Responsabilidad Social Empresarial la labor de informar, comunicar y educar sin costo alguno a la población en general, sobre temas financieros y tributarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spanish
Exit mobile version