60 becas disponibles para capacitación en servicios de hotelería y turismo en Guanacaste

0

Luriku Fotografia

  • Iniciativa es respaldada por Garnier & Garnier, desarrollador del Hotel Waldorf Astoria en Punta Cacique – Guanacaste.

En noviembre próximo el primer Hotel Waldorf Astoria de la región abrirá sus puertas en Punta Cacique Guanacaste, un desarrollo inmobiliario de la firma costarricense Garnier & Garnier, que generará 800 empleos directos e indirectos. Desde 2021 a través de un trabajo articulado con el Instituto Tecnia y otros hoteles de la zona, se implementa un plan de empleabilidad en la provincia para beneficiar a guanacastecos en condición vulnerable. En esta fase del proyecto, habilitaron 60 nuevas becas para capacitación en el sector hotelero.

El programa de estudio se impartirá de forma presencial en Liberia, de lunes a viernes, 36 horas a la semana a partir de julio y se extenderá por seis meses. Quienes deseen aspirar por una de estas becas deben tener noveno año concluido, ser mayores de 17 años y llenar antes del 30 de mayo el formulario disponible en la página web www.tecnia.cr e ingresar en la pestaña: proyectos hotelería Guanacaste. También pueden solicitarlo a través  de WhatsApp, al teléfono +506 7075-6173.

Sandra Robles, coordinadora académica del Instituto Tecnia en Liberia destaca que, “con este programa buscamos promover la inserción laboral en la provincia, además de brindar herramientas para el desarrollo de habilidades socioemocionales y competencias técnicas en las áreas de mayor demanda que existen en la zona”.

Luriku Fotografia

Posterior a llenar el formulario, el equipo profesional del Instituto Tecnia analizará el perfil de cada uno de los interesados y quienes cumplan con los requisitos, serán citados a una entrevista presencial.

El programa está enfocado en servicios de hotelería y turismo e incluye una certificación en inglés básico, servicio al cliente, servicios generales de housekeeping y coctelería básica, además de habilidades blandas.

El plan de empleabilidad en Guanacaste

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) revelan que, la región Chorotega se ubica como la zona de mayor desigualdad en el país.

Marcela Cano, gerente de sostenibilidad de Garnier & Garnier indicó, “desde Garnier estamos comprometidos activamente con el bienestar de todas las personas y las comunidades relacionadas con nuestros desarrollos. En esa línea, nuestra estrategia de sostenibilidad diseña cada uno de los proyectos con el objetivo de agregar más valor a todos nuestros grupos de interés. Para el Waldorf Astoria buscamos no solo que las personas puedan acceder a más y mejores empleos, sino que los empleadores podamos contar con el mejor talento humano”.

El programa de capacitación para el empleo de cara a la apertura del Waldorf en Guanacaste inició en enero de este año. 130 jóvenes en la actualidad forman parte de esta iniciativa, quienes al finalizar el proceso en diciembre, podrán aspirar a un puesto dentro del hotel.

Luriku Fotografia

El Instituto Tecnia los capacita en servicios generales y salonero con énfasis en coctelería. Al concluir, los estudiantes contarán con una certificación internacional de inglés B1.

William Fernández es vecino de La Cruz de Guanacaste, tiene 23 años y es parte de los 130 estudiantes que en la actualidad se capacita para el empleo gracias a una beca. “Busco ser una persona grande, tengo metas muy claras. Antes de estar en Tecnia tomé malas decisiones, sin embargo tuve la oportunidad de enmendar mis errores y tengo claro que el estudio me dará estabilidad y me permitirá optar por un empleo que me permita pagar mis estudios universitarios”, añadió Fernández.

A la fecha, más 150 guanacastecos se egresaron ya del Instituto Tecnia y alrededor del 50% ya se ubica dentro del sector laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish