Costa Rica Open de Racquetball: Torneo crece y será una de las más atractivas en cantidad y calidad de jugadores

0
  • El torneo se realizará en las instalaciones del Costa Rica Country Club del 12 al 15 de junio de 2024.

Inicia la cuenta regresiva para la edición XIII del Costa Rica Open de Racquetball, uno de los torneos más importantes y prestigiosos de Centroamérica y el Caribe. Se llevará a cabo del 12 al 15 de junio en las instalaciones del Costa Rica Country Club, que ha sido el organizador de la competición durante muchos años.

Esta nueva edición promete ser mucho más elevada en cuanto a calidad y cantidad de jugadores, ya que, sube de categoría a un torneo Tier 2, atrayendo a la mayor cantidad de profesionales de racquetball hasta la fecha.

Tendrá la participación de aproxidamente 80 jugadores del continente americano: México, Estados Unidos, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, entre otros.

“Es un honor para el Costa Rica Country Club llevar a cabo una edición más del Costa Rica Open de Racquetball, ya que representa una oportunidad para demostrar la calidad y excelencia, tanto a nivel deportivo como a nivel institucional. Este torneo representa uno de los más importantes en todo Centroamérica y el Caribe, y al mismo tiempo, es una ventana para los profesionales en la disciplina con la que cuenta nuestro país. Nuestro objetivo siempre ha sido priorizar la atención y la satisfacción de todos los participantes y los aficionados, por eso, el CR Open ha superado las expectativas año tras año”, expresó Luis Felipe Guillén, director del Costa Rica Open de Racquetball.

Alrededor de unos 30 atletas nacionales serán los encargados de representar a Costa Rica en esta nueva edición. Uno de ellos, es Andrés Acuña, costarricense de 28 años, jugador de la Selección Mayor, quien actualmente, es el octavo del mundo a nivel profesional. En esta ocasión, competirá en las categorías Pro y Open.

Además, participarán otros ticos promesas de este deporte, quienes forman parte de la Selección Mayor: Gabriel García de 27 años en la categorías Pro y Open, Larissa Faeth de 14 años en Femenino Open, B y dobles A; y Jimena Gómez de 19 años en Femenino Open y dobles A .

Dentro del portafolio de participantes de alta cateogría que tendrá este torneo, y que se encuentran entre los mejores rankeados estarán:

  • Rodrigo Montoya (MEX), segundo del mundo a nivel profesional. Es el actual campeón Panamericano en sencillos y por equipos de Guatemala 2023. Campeón Defensor del CostaRica Open 2023 en sencillos como en dobles masculino.
  • Andre Parrilla (MEX) – tercero del ranking del IRT. Actual Campeón de México en sencillos como en doble a nivel mayor. Bicampeón del Costa Rica Open en el 2021 y 2022 en sencillos y dobles.
  • Erick Trujillo (MEX) – 9no del ranking del IRT. Único jugador juvenil en posicionarse en el TOP 10 del Ranking Profesional IRT.
  • Alan Natera – 11º del ranking del IRT.
  • Thomas Carter (USA) – 12º del ranking del IRT. Campeón Defensor categoría OPEN del CR OPEN 2023.
  • Eduardo Portillo (MEX) – 14°del mundo al nivel profesional. Es el actual Campeón de Centroamericanos y del Caribe 2023 en Singles, Dobles Mixtos y por Equipos Masculino.
  • Sebastián Hernández (MEX) – Actual Campeón Panamericano por equipos Guatemala 2023.
  • Diego Gastelum (MEX) – Es el Actual Campeón Mundial juvenil categoría 21 años Bolivia 2023 y el Campeón de México en categoría juvenil.

En esta nueva edición, se jugarán 14 categorías en total, distribuidas en cinco de dobles y nueve de sencillos. La mayoría de las llaves serán de eliminación directa, sin embargo, también habrá algunas que se jugarán en formato de grupos.

“Tenemos una mezcla generacional muy interesante y enriquecededora. Este torneo nos entusiasma mucho porque varios de los jugadores tienen más de 10 años jugando, tanto el Tour Profesional, como en otros torneos pertenecientes al ciclo olímpico. Sin embargo, algunos de los competidores apenas están empezando a jugar de manera competitiva y profesional, pero todos con un nivel muy alto, que harán cada vez más valioso y de calidad el CR Open”, comentó Guillén.

Para esta edición, las categorías Profesional y Open tendrán su premio, que suma los $12.400. Por otro lado, todas las demás categorías contarán con medallas para premiar al primer, segundo y tercer lugar.

Los juegos se estarán realizando todos los días, desde las 9:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., y tendrá transmisión en vivo por el canal de Youtube del Costa Rica Country Club.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish