• La inactividad física y sedentarismo son una de las consecuencias ocasionadas por la pandemia del covid-19. |Fotografía de cortesía.

La disminución de los niveles de actividad física y aumento del comportamiento sedentario es una reacción inevitable provocada por el aislamiento social y las actuales condiciones de confinamiento, esto ha traído consigo consecuencias a largo, corto y mediano plazo.

¿Qué es el sedentarismo? Es la falta de actividad física regular. Algunos países han fomentado medidas para estimular la actividad física, pero cada vez menos personas realizan el mínimo esfuerzo de ejercicios recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en donde sugieren realizar 30 minutos de ejercicio físico al menos cinco días a la semana.

“La persona sedentaria le puede perjudicar emocionalmente, debido a que es una persona que no tiene motivación y como no tiene ninguna actividad física, ni trabaja, la mente pasa totalmente desocupada por lo tanto es una persona ansiosa, estresada de esta forma se vuelven personas que no tienen una motivación para seguir adelante” comentó la psicóloga Claudia Mora.

Realizar actividad física disminuye alrededor de un 30% el riesgo de tener problemas de corazón.

El entrenador físico Carlos Rodríguez recomienda algunos tips o pasos sencillos para dejar de lado la vida sedentaria y empezar a cuidar nuestra salud física y mental.

  • Caminar: Caminar una media hora al día es el mejor ejercicio para empezar a hacer ejercicios.
  • Subir las escaleras: Es un buen ejercicio para empezar una buena actividad física ya que al subir 10 escalones estarías quemando al menos 4 calorías.
  • Bailar: Sin duda una recomendación genial y divertida para cuidar nuestra salud.
  • Estiramientos: Después de realizar ejercicio no esta de más dedicar algunos minutos para estirar los músculos de las piernas y brazos, ya que esto hará que te sientas más relajado y feliz.
  • Realizar 30 minutos de ejercicios al día: Tal y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud es importante realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio al menos cinco veces por semana.

Krissia Matlack

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish