Fondos concursables del Teatro Popular Melico Salazar traen diversidad de opciones para el sector artístico

- Talleres y compañías de teatro y danza abren convocatorias para apoyar la reactivación económica del sector de las artes escénicas.
Crear opciones que promuevan la creación de proyectos artísticos, impulsar la industria creativa y dinamizar al sector de las artes escénicas son parte de los fines que motivaron a que el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), por medio de sus programas artísticos, realice diferentes convocatorias de fondos concursables para las disciplinas de teatro, circo y danza.
- Leer más: Will Smith vetado por una década
Con un monto disponible de más de 200 millones de colones estos fondos concursables beneficiarán proyectos que permitirán a diferentes comunidades disfrutar de sus derechos culturales. Las personas interesadas tendrán la opción de presentar propuestas de creación, proyectos en desarrollo, formación, investigación, circulación, gestión cultural, territorio, entro otros.

“Hemos realizado un gran esfuerzo durante varios años para culminar un proceso que tiene la intención de beneficiar al sector de las artes escénicas con fondos que respondan a las necesidades actuales de reactivación económica, pero que sobre todo estén debidamente integrados al ciclo productivo cultural. Desde el apoyo a la capacitación y espacios para la incubación de ideas y formulación de proyectos; pasando por el incentivo a la fase de desarrollo y concluyendo con apoyos a la finalización de la creación escénica y su correspondiente circulación. Si unimos todos los fondos, junto con los que se apoyan por la vía de Iberescena, obtenemos un proceso de fomento robusto que apoya alrededor de 100 iniciativas en las áreas de teatro, danza y circo, y que, además ahora se fortalecen con el aporte de fondos destinados a beneficiar al sector por la vía de la Ley de Salvamento”, indicó Fernando Rodríguez, director ejecutivo del Teatro Popular Melico Salazar.
Las bases de participación y la plataforma de participación de las diferentes convocatorias se pueden consultar desde el sitio web www.teatromelico.go.cr en la sección de convocatorias. Como parte de los esfuerzos instituciones de uniformar lo referente a los fondos concursables, en este año las personas interesadas podrán ingresar sus propuestas mediante una plataforma de participación para mayor facilidad según cada convocatoria.
Como parte de las novedades para este año se encuentra la creación de un nuevo fondo concursable dirigido al sector dancístico liderado por la Compañía Nacional de Danza, el cual será publicado durante el mes de mayo.
Fondos concursables y sus categorías
Fondo concursable | Programa artístico | Categorías | Fechas de convocatoria 2022 |
Proartes 2022 | PROARTES | Nueva creación escénica Circulación Programación de espacios escénicos y formativos Gestión cultural Investigación en artes escénicas | Del 21 de marzo al 23 de mayo a las 16:00 horas |
LabEscena | Compañía Nacional de Teatro | Laboratorio 1887 Laboratorio 1887 Territorios Laboratorio de Circo Laboratorio Extramuros | Del 25 de marzo al 20 de abril a las 17:00 horas |
RACE | Taller Nacional de Danza | RACE TND RACE Territorio RACE Investigación RACE Impulso a la comercialización | Del 07 de abril al 15 de mayo a las 16:00 horas |
Tírese al agua | Taller Nacional de Teatro | Laboratorio de creación/investigación Formación continua Promoción teatral en territorio indígena y región caribe para niñez y adolescencia Promoción teatral para personas privadas de libertad | Del 07 de abril al 15 de mayo a las 16:00 horas |
- Roimer Prado y Orlando Simancas estrenan “Quién diría” - 21 marzo, 2023
- Universidad Latina inaugura Facultad de Ciencias de la Salud en campus de Heredia - 20 marzo, 2023
- Melanie Martinez está de regreso con “Death” - 17 marzo, 2023