Metodología internacional impulsa red de jóvenes emprendedores en el país

0
  • Programa ha graduado a más de 100 jóvenes de colegios públicos y privados.

El Ingenious Lab Summer Camp ofrece a estudiantes de colegios públicos y privados una experiencia enriquecedora en el mundo del emprendimiento.

Los estudiantes recibirán la formación del programa EPIC (Entrepreneurship Program for Innovators and Changemakers) de Babson College, institución líder a nivel mundial en educación emprendedora ubicada en Massachusetts, Estados Unidos. Este campamento será impartido presencialmente en el Colegio Lincoln de Costa Rica, brindando una experiencia única de aprendizaje en un entorno local, pero con estándares internacionales de calidad.

Para esta edición, se otorgarán becas completas a 10 estudiantes provenientes de colegios públicos buscando ampliar el acceso a la educación emprendedora y fomentar la diversidad en el ámbito empresarial desde edades tempranas.

El Summer Camp se realizará del 8 al 19 de julio, durante las dos semanas de duración los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente de aprendizaje dinámico, donde adquirirán conocimientos en áreas como mercadeo, finanzas, diseño de prototipos, trabajo en equipo y habilidades de organización.

Entre las actividades planificadas, los estudiantes tendrán la oportunidad de visitar prestigiosas instituciones educativas como Texas Tech, Universidad Fidélitas, Universidad Véritas y el Centro de Innovación GS1, donde podrán interactuar con profesionales del sector y ampliar sus horizontes académicos y profesionales.

“A través del programa EPIC de Babson College, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en emprendimiento y desarrollar proyectos innovadores que pueden tener un impacto positivo en su entorno. Este programa no solo les brindará conocimientos prácticos y habilidades técnicas, sino que también les ofrecerá la inspiración y la red de contactos necesarias para convertir sus ideas en soluciones tangibles y sostenibles,” comentó Daniel Allen, director general de Lincoln School.

Para este campamento, se dará la bienvenida a estudiantes de edades diversas, desde 13 hasta los 18 años con el objetivo de ofrecer una experiencia enriquecedora y adaptada a diferentes etapas de desarrollo.

Para obtener más información sobre el programa y el proceso de inscripción, pueden escribir al email innovation@lincoln.ed.cr. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de junio del 2024.

Kedy Chavarría

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish