Sello Costa Rica Artesanal potenciará a las pequeñas y medianas empresas

0
  • Actualmente,39 artesanos cuentan con el Sello COSTA RICA ARTESANAL. Foto: AgendaCR/Archivo.

Por medio de un evento virtual, se dio a conocer este viernes 32 de julio el “Sello COSTA RICA ARTESANAL”, instrumento que garantiza al consumidor nacional e internacional adquirir productos artesanales de calidad, de identidad costarricense, con buen diseño y buenas prácticas ambientales. Esto permite dar un alto valor agregado a los productos artesanales y fomentar en las personas el trabajo que realizan los emprendedores.

El presidente de la República Carlos Alvarado mencionó que “Cientos de artesanas y artesanos, a lo largo y ancho del país, que contribuyen con el desarrollo socioeconómico y cultural de Costa Rica. El Sello COSTA RICA ARTESANAL, viene a reforzar las medidas de reactivación y sostenibilidad de este sector, en tanto brinda un apoyo directo a las pequeñas y medianas empresas, así como a las personas emprendedoras involucradas en la producción de artesanía”.

Leer más Ilumina tu outfit con Akasha bisutería

Dicho sello es un esfuerzo interinstitucional liderado por el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), junto con el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Instituto Nacional de Turismo (ICT) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), con el fin de proporcionar una herramienta para la activación económica para unir y apoyar a los artesanos de todo el país.

La Ministra de Economía, Industria y Comercio Victoria Hernández mencionó que “hoy vemos materializado este esfuerzo interinstitucional, con el cual reconocemos el trabajo que realizan nuestros artesanos destacando su identidad, calidad y valor cultural. De ahora en adelante, tanto el turista nacional como extranjero, tendrá la seguridad de que comprará un producto 100% costarricense, realizado de manera artesanal y no industrial”.

El sello Costa Rica Artesanal trata de una marca única y personal que se le otorga de manera voluntaria a la artesanía costarricense que cumpla con la evaluación, la cual debe ser validada por la Comision Costarricense Artesanal, según el Decreto Ejecutivo No. 41976-MEIC-MCJ-TUR y el Decreto Ejecutivo N° 42315-MEIC-MCJ-TUR.  

La Ministra de Cultura y Juventud Sylvie Durán afirmó que Reconocer lo propio, mediante el Sello Costa Rica Artesanal, pone en valor lo que desde un territorio y sus comunidades, se define como significativo por su propia experiencia e identidad, como proyecto productivo y de cara a quienes los visitan. Es el afecto, el arraigo, el sentido propio lo que hace singular nuestra producción artesanal y creativa, en general: en estas piezas se cuenta la historia y el mundo simbólico de las comunidades y las personas que las crean”.

¿Cuáles artesanías podrían obtener el sello?

El Sello COSTA RICA ARTESANAL se dará únicamente a aquellos productos que expresen identidad cultural, diseño, calidad y un cumplimiento mínimo de buenas prácticas ambientales; además, deben estar ubicados dentro de la siguiente clasificación:

  • Artesanía Tradicional: Artículos de Artesanía Tradicional Indígena o Artesanía Tradicional Mestiza.
  • Artesanía Contemporánea: Artículos de Neo Artesanía o Suvenir artesanal.

Leer más Kryl Designs, la opción para plasmar recuerdos de manera única

Beneficios de obtener el Sello Costa Rica Artesanal

Las pymes y emprendedores de la artesanía tendrán el Sello COSTA RICA ARTESANAL para participar de las ruedas de negocios organizadas por el MEIC, MCJ, ICT e INA y participar de las ferias artesanales.  Además, tendrán acceso al Catálogo Virtual de artesanías selladas para promocionar y difundir de los artículos, en los sitios web de las instituciones involucradas, así como sus redes sociales. El catálogo lo pueden encuentra en el sitio Web: www.pyme.go.cr/selloartesanal/

¿Cómo identificar artículos con Sello COSTA RICA ARTESANAL?

La artesanía que cuente con el sello, debe identificarse de manera obligatoria mediante un sello (calcomanía), el cual podrá pegarse directamente en la artesanía o en la etiqueta del producto. Los interesados deberán solicitarlo en la Secretaría Técnica de la Dirección General de Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME) del MEIC, o acceder al sitio web :www.pyme.go.cr/selloartesanal/; o escribir al correo: selloartesanal@meic.go.cr.

Jennifer Rojas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish