Liderazgo Municipal: Incubadora +Costa Rica graduó a 79 personas en su segundo programa

0
  • El Programa para Liderazgos Municipales Electos 2024 finalizó este fin de semana.

La Incubadora de Liderazgos +Costa Rica finalizó este fin de semana la fase final de su segundo programa de formación, graduando  a 79 costarricenses que asumirán cargos en 33 gobiernos locales de todo el país este 1 de mayo.

El evento de este fin de semana fue la culminación de un proceso que inició en marzo y en el cual se dieron más de 50 horas de formación en diversos temas atinentes al liderazgo político democrático y la gestión municipal, y contó con la participación del embajador de Suiza en Costa Rica, Gabriele Enrico Derighetti, quien compartió con el grupo su experiencia cuando ocupó un cargo municipal en su país de origen.

El programa de formación para Liderazgos Municipales Electos, se desarrolló durante 8 semanas, durante las cuales se dieron más de 50 horas de formación virtual y presencial mezclando la teoría con casos prácticos en temas claves para la gestión municipal como:

  • Organización y funcionamiento del Gobierno Local.
  • Planificación, presupuestación y contratación pública.
  • Gestión de equipos.
  • Negociación, diálogo y resolución de conflictos.
  • Probidad e integridad en la función pública.
  • Comunicación estratégica.

“La democracia necesita de personas bien preparadas participando en la toma de decisiones. Quienes asumirán puestos en los Gobiernos Locales a partir del 1 de mayo tienen una gran responsabilidad en lograr bienestar en nuestras comunidades”, señaló el director ejecutivo de +Costa Rica, Juan Guillermo Murillo.

Sobre los aportes de este programa a su futura gestión, el alcalde electo de Turrubares, Martín Vargas Calderón, puntualizó que los contenidos recibidos serán “herramientas importantes que nos van a permitir llegar a la municipalidad más empoderados, principalmente a aquellas personas que vamos por primera vez a una municipalidad, dándonos una imagen más clara de lo que vamos a encontrarnos en cada una de las municipalidades”.

Adicionalmente, la participante del programa y alcaldesa electa de Zarcero, Ginna Rodríguez Rojas, añadió que “con este programa he logrado fortalecer mis capacidades, estamos apuntando a un crecimiento en la gestión municipal en beneficio de todos los contribuyentes”.

La coordinadora de Formación de +Costa Rica, Marianne Bennett, destacó que el programa se trata de una propuesta única que combina la formación en temas técnicos y el desarrollo de habilidades blandas.  “Hemos preparado a las personas electas en áreas como organización y funcionamiento de los gobiernos locales, presupuestos, contratación pública, liderazgo democrático, integridad y probidad, gestión de equipos, comunicación, diálogo, negociación y resolución de conflictos”, concluyó Bennett.

La Incubadora de Liderazgos +Costa Rica es una asociación sin fines de lucro, que busca fortalecer la participación ciudadana en la esfera política y promover valores éticos en la toma de decisiones, para forjar el camino hacia un futuro donde cada costarricense pueda desarrollar su potencial y contribuir al tejido democrático del país.

Para obtener más detalles sobre las personas que forman parte de esta segunda generación de liderazgos +Costa Rica, así como de convocatorias para próximas ediciones, pueden visitar el sitio web www.mascr.org o ponerse en contacto a través del correo electrónico: contacto@mascr.org.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish