Ruta La Paz 2024: una nueva edición de la carrera solidaria que impulsa la educación y cambia vidas en Guanacaste

0
  • El objetivo 2024 es recaudar U$150.000 y para lograrlo se han habilitado instancias de donación adicionales a la carrera a través de SINPE (8895-2729) y en el enlace de recaudación.

“Para mi familia, la escuela La Paz abrió la puerta a un futuro mejor que no creíamos posible”, expresó Aracelly Acevedo Mendoza, vecina de Sardinal de Carrillo (Guanacaste) al consultarle por el impacto que el ingreso de sus hijos a la Escuela Comunal La Paz tuvo en sus vidas.

La escuela La Paz es una organización sin fines de lucro dedicada a la educación dual que actualmente recibe a más de 690 estudiantes desde la primera infancia hasta 12vo grado, en sus sedes de Cabo Velas (Santa Cruz) y Tempisque (Comunidad, Carrillo). Cuenta con un programa de becas que ha beneficiado a más de 100 niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 18 años de más de 50 comunidades guanacastecas.

“En nuestra escuela, los niños y niñas se unen para aprender a ser líderes globales, creativos, multilingües, compasivos y responsables. Esto enriquece la experiencia educativa y ayuda a preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más diverso e interconectado”, explicó Mélida Luconi, Directora de Desarrollo de La Paz.

Como parte de las estrategias de recaudación de fondos, desde el año 2011 se realiza Ruta La Paz, una carrera de playa de 5 kilómetros que reúne a personas amantes del deporte, familias y los miembros de las comunidades cercanas en una acción solidaria que permite a niños y niñas de la zona acceder a una educación innovadora, humanista y fuertemente comprometida con el bienestar y desarrollo de las comunidades en las que está involucrada.

En 2024, Ruta La Paz tendrá dos carreras consecutivas, el 1º de junio en Playa Hermosa y el 2 de junio en Playa Potrero, ambas a las 4 pm. La inscripción tiene un valor de 18.000 colones y estará abierta hasta el 25 de mayo tanto para adultos como para niños y niñas a partir de los 7 años. Los ganadores recibirán premios como noches de hospedaje en el hotel Santarena, pases de día en el Hotel Secrets, cenas en el Hotel Westin y tours de Go South Adventures, entre otros.

Educación que transforma vidas

“Ingresar a La Paz fue entrar en un mundo nuevo”, explicó Johan Misaine Acevedo. Estudiante de onceavo año en La Paz (Tempisque), Johan comentó que antes no pensaba tanto en el futuro o en la posibilidad de lograr grandes objetivos en su vida, pero “este colegio cambió completamente mi mentalidad. Empecé a pensar en qué es lo que quiero estudiar a futuro, a explorar diversas ambiciones y buscar universidades, tanto nacionales como internacionales”.

El programa de becas de La Paz, que permitió a Johan y a su hermano Yahir ingresar a la escuela, busca brindar a más estudiantes en Guanacaste el acceso a una educación inclusiva y diversa, bilingüe y con Bachillerato Internacional, en la que todas las culturas y niveles socioeconómicos tienen la oportunidad de convivir y aprender.  El objetivo es que los estudiantes puedan convertirse en futuros líderes agentes de cambio con capacidades y habilidades de servir a la comunidad que les rodea.

El programa se sustenta a partir del evento de recaudación de Ruta La Paz y de la colaboración de padres, amigos, empresas y fundaciones. Cada beca cubre una amplia gama de necesidades, brinda una atención integral al estudiante y a su familia incluyendo servicios como transporte, visitas domiciliarias, talleres a padres o tutores para compartir temas de interés (crianza, disciplina positiva, apego, etc.), programas extracurriculares (deportes, arte, etc.) y servicios especiales.

Desde el comienzo de la iniciativa, la carrera ha recaudado más de US$400.000. “La meta para este año es recaudar US$150.000 y esperamos poder beneficiar a los 94 estudiantes actuales del programa, además de abrir nuevos cupos de ingreso. Estimamos que el programa crezca un 10% en comparación con el año pasado. Los fondos recaudados en la carrera conforman aproximadamente un 25% del total de lo necesario por año”, explicó Mélida Luconi.

“En La Paz nunca tuve un límite para aprender y siempre pude desarrollar mis habilidades al máximo”, expresó Randy Steven Mora Agüero, quien egresó en 2018 y actualmente cursa el sexto año de ingeniería mecatrónica en el Tecnológico de Costa Rica (TEC). El egresado explicó que ser parte de una comunidad diversa le permitió, además, tener un pensamiento amplio y receptivo a las opiniones diferentes. “Se puede estar o no de acuerdo, pero en La Paz aprendemos a convivir con la diversidad. Esa mirada abierta me dio madurez, me abrió puertas, me ayudó a obtener empleos y a organizarme en la universidad”, dijo Randy.

Con el fin de impactar en las vidas de más niños y niñas en Guanacaste, el programa de becas recibe colaboraciones desde cualquier lugar de Costa Rica o el mundo, a través de la página web habilitada para donaciones o al SINPE Móvil (506) 8895-2729. Más de 50 negocios y empresas locales y nacionales ya están apoyando la iniciativa.

Como madre beneficiaria del programa, Aracelly Acevedo indicó que es importante que las personas sepan que gracias a la existencia de esta iniciativa, más estudiantes pueden acceder a educación de calidad en Guanacaste. “Invito a quienes tengan la posibilidad y capacidad de apoyar a que lo hagan, porque el programa de becas de La Paz cambia vidas”.

¿Cómo participar y colaborar?

– Inscripciones: Quiero correr | Ruta La Paz

-Para donar al Programa de Becas de la Escuela Comunal La Paz:

https://www.mightycause.com/event/Rutalapazxiv

SINPE móvil: 506 8895-2729

-Para conocer más sobre la escuela: https://lapazschool.org/es/

Kedy Chavarría

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CRSpanish